Sabemos que cada festividad es una alegría que celebrar y por ello empeñamos todo nuestro esfuerzo para que el día termine siendo lo más dulce con un exquisito postre artesano.

null

POSTRES

null

FESTIVIDADES

POSTRES

Bocaditos (12 unidades)

Masa petisú rellena de nata. Elaborados y rellenos de uno en uno de forma tradicional.

Deliciosos bocaditos elaborados con masa petisú rellena de nata montada y decorados con azúcar glass. Elaborados y rellenados de uno en uno de forma tradicional.

Marinos (7 unidades)

Masa de almendra rellena de nata, elaborada con receta tradional.

Marinos de masa de almendra rellena de nata montada, elaborados con la receta tradicional y rellenados uno a uno.

Repostería fina variada 400 gr

Surtido de pastelitos de queso y frambuesa, tres chocolate, fresa y albaricoque.

Surtido de pastelitos variados con diferentes sabores: Queso y frambuesa, tres chocolates, bizcocho con mermelada de fresa y bizcocho con mermelada de albaricoque ¡Buenísimos!

Trenza de Huesca

Masa hojaldrada elaborada artesanalmente una a una, con nueces, pasas y almendras y acabado glaseado.

Nuestras trenzas tienen fama, y es que están elaboradas una a una por nuestros maestros pasteleros con mucho mismo y cuidado, disfruta en tu mesa con tus familiares y amigos de esta masa hojaldrada, con nueces, pasas y almendras, yema confitada y acabado glaseado.

Pastel ruso

Elaborado con un praliné de mantequilla, almendra y avellanas, entre dos finas capas de bizcocho de almendra.

Una de nuestras especialidades más demandada, elaborado con un praliné de mantequilla, almendra y avellanas, entre dos finas capas de bizcocho de almendra ¡Y Sin Gluten!

FESTIVIDADES

Roscón de Reyes - 6 de enero

Masa bollo, rellena de nata, trufa o crema y decorada con frutas confitadas, crema pastelera y azúcar glass.

Delicioso postre navideño para endulzar el día de reyes, su masa bollo muy esponjosa, rellena de nata, decorada con frutas escarchadas y azúcar glass es la mejor manera de recibir a los reyes magos y sus regalos.

Y no lo olvides ¡Quién encuentra la sorpresa, lo paga!

Roscón de Reyes artesano

Roscón de San Valero - 29 de enero

Masa bollo, rellena de nata y decorada con frutas confirmadas, crema pastelera y azúcar glass.

Este postre tan arraigado en la localidad Zaragozana tiene su origen en la edad media y como su propio nombre indica, se realiza en honor al patrón de la ciudad, San Valero. Esta artesana masa bollo con forma circular, rellena de nata y decorada con fruta escarchada no puede faltar el 29 de enero en la mesa de ningún zaragozano.

Como dice el dicho, ¡San Valero, rosconero y ventolero!

Roscón de San Blas - 3 de febrero

Masa bollo, rellena de nata, trufa o crema y decorada con frutas confitadas, crema pastelera y azúcar glass.

Como dice el refrán, por San Blas… la cigüeña verás”. Esta festividad se celebra el 3 de febrero y en honor a San Blas, protector de los animales y de las molestias de garganta, e indicador de los primeros avances de la primavera.

Este día se celebra con el típico roscón de su masa bollo muy esponjosa, rellena de nata, decorada con frutas escarchadas y azúcar glass ¡No te podrás resistir!

Reliquia de Santa Águeda - 5 de febrero

Masa brioche, rellena de trufa, bañada en chocolate y decorada con una guinda.

Exquisito postre realizado en honor a Santa Águeda de Catania, virgen mártir con celebración el 5 de febrero, considerada la santa protectora contra el cáncer de mama. Este dulce se caracteriza por su forma redondeada y por estar realizado con masa bollo recién horneada, rellena de trufa, recubierta en la parte superior por una capa de chocolate y coronada con una guinda.

Corazón de San Valentín - 14 de febrero

Hojaldre tradicional, relleno de nata y decorado con chocolate negro y blanco.

Cuenta la leyenda que San Valentín murió defendiendo el amor hasta su último aliento un 14 de febrero de 273 d.C y desde entonces, celebramos este día tan especial.

Demuéstrale tu amor con nuestro irresistible corazón de hojaldre artesanal, relleno de nata y decorado con chocolate con leche ¡Acertarás seguro!

Cinco de Marzo

Masa Petisú, relleno de nata y decorado con chocolate negro y blanco.

¿Conoces por qué celebramos la cincomarzada? Por el alzamiento del pueblo zaragozano frente a la invasión del Ejército carlista, que tuvo lugar en la capital maña el 5 de marzo de 1838. Unos 2000 soldados no lograron hacerse con la ciudad debido a defensa que los zaragozanos, de ahí la titulación de Zaragoza como «siempre heroica».

Para conmemorar esta victoria, en nuestro obrador, los maestros pasteleros realizan un cinco a base de masa petisú artesanal, relleno de nata montada 100% natural y decorado con delicioso chocolate ¡Viva la Cincomarzada!

Vara del día del padre - 19 de marzo

Bollo brioche, relleno de auténtica nata y personalizado con una chocolatina de “Felicidades Papá”

Cualquier celebración sienta mejor con un dulce en nuestra mesa. Para todos los Padres y todos los Josés ¡Felicidades! Vosotros disfrutad del día que nosotros ponemos el postre, una deliciosa Vara realizada con exquisita masa bollo, rellena de nata montada, decorada con crema y personalizada con una chocolatina con el mensaje ‘Felicidades papá’ ¡Para endulzar a los padres más golosos!

Mona de Pascua

Con la llegada de las monas ya escuchamos el tronar de los bombos y tambores, y las esperadas reuniones familiares, tradiciones que somos capaces de inculcar de generación a generación. Las monas de pascua simbolizan para los cristianos el fin de la rigurosa abstinencia propia del periodo de Cuaresma y el huevo, un símbolo de la fertilidad para los paganos.

En cualquier caso, esta dulce de masa abizcochada decorada con huevos duros es la mejor manera de reunir y disfrutas con la familia. Tómala con café con leche, con un chocolate caliente o simplemente sola ¡Te encantará!

Lanzón de San Jorge - 23 de abril

Tarta de yema, rellena de nata, crema de turrón y recubierta de crocanti de almendra.

Cada 23 de abril celebramos el día de San Jorge, el patrón de Aragón. Cuenta la leyenda que en la ciudad de Silca un caballero se enfrentó a un dragón para defender al pueblo y libraron una gran batalla hasta que San Jorge le incrustó una gran lanza al dragón en el pecho. ¿Conocíais esta historia? En Aragón, San Jorge, se relacionó con la batalla de Alcoraz (Huesca) de 1096, en la que habría ayudado montado a caballo al ejército del rey Pedro I.

Desde 1982, celebramos este día con este postre ‘made in Aragón’, el Lanzón de San Jorge, un excelente pastel con dos capas de esponjoso bizcocho natural relleno de nata y mousse turrón, terminado con una capa de yema confitada tostada y decorado con crocanti de almendra. Personalizado con una banda con la bandera de Aragón.

Corazon Día de la Madre 2021

Corazón día de la madre - Primer domingo de mayo

Corazón de hojaldre de mantequilla, relleno de nata, con una chocolatina de “Felicidades mamá”

En el obrador el artesano, cada primer domingo de mayo, preparamos un delicioso postre con mucho mimo para endulzar a todas las madres. Sorpréndela y demuestra cuanto la quieres con este corazón de hojaldre artesanal hecho a mano y relleno con la mejor nata montada 100% natural. Decorado con una chocolatina personalizada con ‘Felicidades Mamá’.

¡Feliz día de la madre!

Manto de la Virgen del Pilar - 12 de octubre

Hojaldre con mantequilla, relleno de nata.

Como empresa aragonesa, estamos muy orgullosos de poder llegar a las mesas de las familias zaragozanas con este postre tan especial, en honor a la virgen del Pilar, hecho por nuestros maestros pasteleros con mucho mimo y dedicación. En el obrador el artesano, vivimos este día con mucha ilusión y preparamos un postre con forma de manto a base de masa de hojaldre artesanal hecho a mano, relleno de nata montada 100% natural y decorado con autentico chocolate.

¡Viva la virgen del Pilar!

Pastel de Halloween

Pastel con tres capas de bizcocho, relleno de trufa y nata, cubierto con una capa de gelatina y con decoración de chocolate especial Halloween ¡Terroríficamente delicioso!

Celebra Halloween con este postre realizado exclusivamente para este día, y es que a pesar de la discusión de si Halloween sí o no, es innegable que esta fiesta ha traspasado fronteras y ya no hay año que no se celebre, sobre todo por los niños ¡Y nuestro pastel esta de miedo!